martes, 25 de agosto de 2015

¿Porque me gusta el campo?

Desde muy pequeño, visitaba  todos los fines de semana el campo de mis abuelos. Hacíamos distintas actividades: con mi abuela sacábamos frutas de los árboles, los zapallos de la huerta,y muchas veces cocinábamos con todo lo que habíamos recolectado; y con mi abuelo además de alimentar a todos los animales, paseábamos a caballo. 
Yo tenía mi yegua llamada India, que todavía la tengo. Al principio, a los 4 años mi abuelo y yo nos subíamos al mismo caballo porque a mi me daba miedo, hasta que lentamente mi abuelo, de a tramos cortos, me hacía subir a mi yegua y me llevaba agarrando los frenos del caballo. Había días que enseguida me queria bajar porque me daba miedo pero a medida que fui creciendo fui teniendo mayor seguridad. 
Recuerdo,ya de más grande, llegar al campo y conectarme con mi caballo, hablarle, darle de comer  y salir a andar. 
Hoy en día, si bien ya no puedo ir todos los fines de semana, me obligo a ir por lo menos una vez por mes, porque cabalgar me hace sentir muy bien, me divierto y tengo una sensación de libertad y seguridad al mismo tiempo. 
Después  de varios años de hacer equitación supe que  existe la equinoterapia, que ayuda mucho a personas con distintas discapacidades. 
Claramente, yo puedo decir que andar a caballo te hace bien interiormente. India para mi es una gran amiga. 

viernes, 21 de agosto de 2015

Story

We talked in class about a story that we have to write, that in  the end of the story we haveto write "It was the last time I saw her. 

This is my story!


                                                         My father disappear 


I woke up, I washed my teeth and when I went to ate breakfast my father wasn't here any more. When I went to school, I started to talk about anecdotes with my friends. As usual, I entered to school and I saw that my girlfriend was crying, I went to ask her what happened, and she answered that one of her brothers bothers her all the time. I told her that she had to ignore him and he would stop bothering her. I proposed her to enjoy all the afternoon together out of the school. 

Then I had to go to the class of maths and when I entered I started to cry. One of the teachers came up to me and asked me what happened. I told her that I remembered my father had disappear this morning and I was very sad. Besides he didn't answer the phone and I couldn't study because I used to study with my father. My teacher told me that I had to wait, maybe something had happened to him and he had to be alone. When I went to my house I checked if my father was there but he wasn't. Every night I checked if he returned home but he was never at home. It was the time I ever saw him. 

miércoles, 5 de agosto de 2015

Reseña: "Rebelión en la granja"

Rebelión en la granja es un clásico de George Orwell, un fábula que tiene una demensión metafórica al reflejar el autor mediante la historia de una granja, las diferentes actitudes de ciertos sectores de una sociedad. La crítica del autor es contra la revolución rusa. 
George Orwell utiliza a los animales para denunciar las diferentes posiciones del ser humano, e identifica claramente y duramente a dos personajes de la revolución rusa como los cerdos Snowball y Napoleón. 
Asi comienza la rebelión en la granja, donde el respetado cerdo Viejo Mayor con sus palabras hablaba de una vida mejor para los animales, y algún dia se produciría una rebelión que liberaría a los animales del maltrato del ser humano. Este mensaje fue manifestado a  través de una canción. 
Al poco tiempo el Viejo Mayor muere y los cerdos que eran los animales mas inteligentes organizaron reuniones para liderar la rebelión. 
Un día el granjero Jones se emborrachó mas de lo habitual, y los animales se rebelaron y hombres que trabajaban en la granja aparecieron agresivamente y los animales lograron liberarse de la tirania humana. 
Personalmente creo que es un libro imperdible de leer.

Descripcion del personaje

Mollie parece ser una yegua estupida y vaga. A ella le gusta hacer todo menos trabajar, mientras no este trabajando ella es feliz . Siempre llega tarde a todos lados. A ella le gusta mucho el azucar, las cintas y mirarse al espejo. Siempre se procupa si abra azucar despues de la rebelion. El comportamiento de Mollie sigue siendo igual hasta un poco despues de la Batalla del establo de las vacas.