jueves, 2 de octubre de 2014

Noticia de un hecho delictivo

Noticia del diario La Nación

 

Discutieron por la construcción de una medianera y lo mató de un tiro

La víctima era un ingeniero de 51 años; desde hace un año mantenía enfrentamientos con su vecino, un albañil de 69

Los peritos trabajaron en la escena del crimen


Una vieja discusión entre vecinos terminó con un hombre asesinado. Eduardo Nieves, ingeniero, de 51 años, fue prácticamente ejecutado de un tiro en la cabeza ayer al mediodía cuando volvía a su casa del barrio porteño de Mataderos, luego de comprar pan para el almuerzo. El asesino, José Pérez Pérez, albañil, de 69, según fuentes policiales, habría disparado al menos cinco veces. Fue atrapado por el Grupo Especial de Operaciones Especiales (GEOF) cuando intentaba escapar por el techo de su vivienda, que había sido rodeada.
Como si fuese una historia de la película Relatos salvajes, la relación entre Nieves y Pérez era insostenible. Así lo confirmaron familiares de la víctima y vecinos de la cuadra de avenida Directorio al 7400, donde cerca de las 11.40 ocurrió el asesinato a sangre fría. El conflicto estaba centrado en la construcción de la medianera que Pérez quería levantar y Nieves rechazaba.
"Él [Nieves] me contó esta mañana [por ayer] que anoche había tenido una discusión muy fuerte, y que [Pérez] le dijo que lo iba a matar", dijo al canal de noticias C5N Blanca Acosta, la pareja del hombre asesinado en Directorio entre Saladillo y la avenida General Paz.
Acosta relató el instante del ataque contra su concubino: "Yo estaba en la cocina haciendo la comida y oí los disparos. Cuando salí [Nieves] estaba tirado encima de la bolsa de pan que traía en la mano".
La escalada de violencia entre los hombres se originó hace más de un año. Según Acosta, Nieves denunció en reiteradas oportunidades a Pérez y esta última pelea se originó "porque el vecino quería realizar su construcción sobre la medianera" de la víctima. Además, la pareja de hace más de 10 años de Nieves dijo que el ataque ocurrió "sin mediar palabra" y afirmó que oyó "más o menos cuatro disparos".
Fabiana Acosta, la hija de la pareja de Nieves, recordó que "el año pasado Eduardo llegó a su casa y se encontró con unos ladrillos frescos porque el vecino había empezado a levantar la medianera. Supuestamente, el señor quería hacer una habitación arriba de su casa, Eduardo se la tiró a martillazos. Entonces, el vecino le dijo a Eduardo que le iba a pegar un tiro, que lo iba a matar. Ésa fue la primera amenaza que recuerdo".
Fuentes policiales informaron a LA NACION que el homicida disparó al menos cinco veces a corta distancia, y uno de los balazos impactó en la cabeza de la víctima, que falleció en el acto y cayó en el portón de ingreso a su propiedad de Directorio al 7400.
Efectivos de distintas comisarías y del GEOF llegaron al lugar debido a que los vecinos vieron al homicida esconderse en su casa. Ante esa situación, el personal policial rodeó la vivienda mientras aguardaba la orden de la Justicia para ingresar y aprehender al sospechoso.
El grupo táctico de la Policía Federal decidió intervenir en el momento en que se observó al sospechoso en un intento de escape por el techo de la finca, donde lo neutralizó y lo detuvo. Las fuentes policiales agregaron que se secuestró un revólver calibre 32 que estaba en la casa de Pérez y que será analizado para saber si fue utilizado para cometer el crimen.
Además, los investigadores revisaban una cámara de seguridad del gobierno de la ciudad situada cerca de la escena del crimen, que pudo haber captado el momento de los disparos. Según dijeron vecinas de la cuadra donde ocurrió el asesinato, la víctima había tenido varias y fuertes discusiones por el mismo tema.

1-1   Componentes del encabezamiento:
Titulo: Discutieron por la construcción de una medianera y o mató de un tiro.
Copete: Violento. La víctima era un ingeniero de 51 años; desde hace un año mantenía enfrentamientos con su vecino, un albañil de 69.

2-Epígrafe: Los peritos trabajaron en la escena del crimen.

3-Hecho delictivo: Un hombre mató a su vecino de un tiro.
   Autores: El asesino fue José Pérez Pérez, un albañil de 69 años.
   Victimas: Eduardo Nieves, ingeniero de 59 años.
   Móvil: Una medianera fue el eje de la pelea.
   Arma: Revolver calibre 32.
   Lugar: Barrio de Bs As, Directorio al 7400, Mataderos.
   Tiempo: La mañana del 02/10/2014.
   Investigadores: Grupo táctico de la Policía Federal y grupo GEOF.

4- Conflicto entre vecinos, la víctima fue un ingeniero de 51años que desde hace un año mantenía enfrentamientos con su vecino, un  albañil de 69 años, por una medianera.

5-Lo mató de 5 tiros tras un año de pelearse por la medianera

Violencia socialFue en Directorio al 7400, a metros de la General Paz, cuando la víctima llegaba luego de comprar el pan. El agresor se atrincheró en su casa, se escapó por el fondo y fue caminando a la comisaría.

Operativo. El agresor se entregó por sus medios en la comisaría. /MAXI FAILLA
Operativo. El agresor se entrego por sus medios en la comisaría.

Una medianera fue el eje de una pelea entre vecinos que duró un año y terminó en un asesinato. Ayer por la mañana el ingeniero Eduardo Nieves (51 años) regresaba de comprar el pan cuando, en el momento en que ingresaba a su casa, José Pérez –69 años, vecino y albañil– lo abordó y le disparó cinco tiros a quemarropa. Cuando la pareja de Nieves se asomó, el hombre yacía en la vereda, muerto. Todo ocurrió en menos de un minuto y fue un desenlace trágico para un conflicto que arrastraban desde el año pasado.
Después de los disparos, el albañil ingresó a su casa y se atrincheró: “Hubo una negociación para organizar la entrega. Y luego llegó a la comisaria con su abogado”, explicaron voceros de la Federal. Es que pese al gran despliegue policial, que incluyó al Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF), el hombre se escapó por el fondo y llegó caminando a la comisaría para entregarse. Cuando ingresó al domicilio, la policía halló lo que podría ser el arma homicida, un revolver calibre 32.
Todo pasó en Directorio al 7400, Mataderos, a metros de la General Paz. Una zona de la Ciudad con mayoría de casas bajas: lo que se conoce como un “barrio jardín”, tipología de viviendas con jardines delanteros. Y aunque parezca inverosímil, la disputa de ambos era por una medianera. Habían discutido en otras ocasiones y el martes por la noche había llegado el ultimátum de parte de Pérez, quien le advirtió a Nieves: “Te voy a matar”.
Justamente de esto hablaban la víctima y su pareja, Blanca, minutos antes de que él dejara la casa para salir a comprar el pan (ver Ayer le dijo...).
Los vecinos se mostraron conmocionados por la situación y si bien no tenían relación personal con Nievas ni con Pérez, escucharon los disparos: “Vi a Eduardo ingresar a su casa, me di vuelta, escuché los tiros y cuando volví a mirar estaba tirado en el suelo”, contó Karina. En el patio delantero de la casa de Pérez había materiales de construcción y, a simple vista, se destacaba una medianera recientemente construida sobre otra ya existente. Las peleas por medianeras o ruidos molestos entre vecinos terminan en la Justicia o en mediaciones. Sin embargo, Mataderos no está entre los barrios con más mediaciones.
A solo 15 cuadras del lugar de la tragedia, el 9 de abril de 2013 se desatóun conflicto similar, pero por un contenedor de basura. Ese día Juan Antonio Macia (60) murió luego de recibir una golpiza brutal por parte de su vecino, Ignacio López Vergara (30), un empleado municipal experto en artes marciales. Durante meses se pasaron corriendo el contenedor de una vereda a la otra y peleándose entre ellos.
“En el caso de las medianeras es muy claro, le pertenece a quien la construye.
Si hay alguna duda, la puede dirimir un agrimensor que determina en qué terreno está asentada, o si está construida sobre dos terrenos. Si se llega a una instancia judicial, habitualmente se realiza un resarcimiento económico. Así debería ser, pero estos conflictos son mas comunes de lo que se puede llegar a esperar”, contó el ingeniero Osvaldo, Director General de Fiscalización y Control de Obra de la Agencia Comunal de Control porteño.



Noticia del diario Clarín. Esta segunda fuente agrega a la noticia, el momento en que el asesino se atrinchero  después de disparar y la negociación del GEOF. También aparecen características del barrio y la opinión de diferentes vecinos.

1 comentario:

  1. 1. Correcto y completo.
    2. Correcto.
    3. Correcto (excepto por la edad de la víctima) y completo.
    4. Poco completo: deberías haber sido más específico en el conflicto. ¿Por qué se peleaban en relación con la medianera? ¿Qué quería hacer cada uno?
    5. Correcto y completo.

    Calificación final: 9 (nueve)

    ResponderBorrar